El aceite de rosa mosqueta está repleto de vitaminas y ácidos oleicos que permiten reparar el cabello y renovarlo cuando se encuentra profundamente dañado o sufre las consecuencias de una falta de hidratación importante.

Al contener ácidos instaurados, beta caroteno y vitamina E, ejerce una potente acción restauradora cuando se aplica sobre el cabello. Y por este motivo, es uno de los mejores productos con los que se puede hidratar y reparar el cabello dañado debido a excesivas exposiciones solares, el cloro de las piscinas, la sal del mar, el abuso de aparatos de calor, como secadores o planchas, etc.

Cabello seco y dañado
Cuando el cabello se encuentra dañado, apagado y deshidratado, la aplicación de aceite de rosa mosqueta es una gran opción, pues como hemos visto, lo repara desde la raíz hasta las puntas. En este caso, tendrás que aplicar una cantidad generosa de aceite de rosa mosqueta en las raíces del cabello, masajeando suavemente con los dedos para que penetre bien en los folículos pilosos y, luego, distribuir el producto por todo el pelo con la ayuda de un peine. Seguidamente, envuelve el pelo con una toalla y deja actuar durante unas 2 o 3 horas, pues con el calor los principios activos del aceite actúan muchísimo mejor. Pasado ese tiempo, lava tu cabello como de costumbre sin olvidar la aplicación de un acondicionador hidratante después del champú.

Cabello más brillante
Si tu cabello ha perdido su brillo natural por el uso de tintes, tratamientos capilares agresivos o el uso diario de aparatos como el secador, la plancha o la tenacilla, toma nota de este remedio natural. Tan solo tienes que añadir unas cuantas gotas de aceite de rosa mosqueta al champú que utilizas habitualmente para lavarte el cabello. Cuando tu melena esté seca, comprobarás como el brillo perdido se ha recuperado y tu pelo volverá a estar igual de radiante que antes.

Tratar la caspa
La caspa, el cuero cabelludo sensible y la descamación también pueden ser tratados con este aceite. Para emplearlo, únicamente tendrás que aplicar unas gotas sobre el cuero cabelludo, masajear con movimientos circulares y dejar actuar durante 15 o 20 minutos. Pasado este tiempo, enjuaga y lava con un champú anticaspa que te ayude a solventar el problema de las partículas blanquecinas en tu cabello.

Para puntas abiertas y dañadas
Una de las partes del cabello que más se resiente son las puntas, y si estas están abiertas y secas, es muy fácil que se partan y el pelo no crezca como lo hace cuando se encuentra perfectamente sano. Aplica unas gotas de aceite de rosa mosqueta solo en las puntas para repararlas y deja actuar durante toda la noche. Por la mañana, enjuaga y lava como de costumbre.

Mascarilla de aceite de rosa mosqueta, aguacate y plátano
Machaca la pulpa de un aguacate, tritúrala junto a un plátano y agrega una cucharada de aceite de rosa mosqueta. Aplica la mascarilla sobre el cabello y deja actuar unos 30 minutos.

Mascarilla de aceite de rosa mosqueta, fresas y miel 
Introduce 100 g de fresas, dos cucharadas de miel y una cucharada de aceite de rosa mosqueta en el vaso de la licuadora. Procesa hasta que todos los ingredientes se mezclen y extiende la preparación por el cabello húmedo. Tras 20 minutos de reposo, enjuaga. Esta mascarilla es perfecta para disciplinar y alisar el pelo.