La acumulación de grasa en el hígado puede detenerse con alimentos protectores y con un cambio en el estilo de vida.

Regenerador hepático
La degeneración grasa del hígado, comunmente llamada <<hígado graso>> es actualmente la enfermedad más frecuente de cuantas afectan a este órgano. Consiste en que el hígado se llena de grasa, lo que dificulta su función desintoxicadora y lo predispone a la cirrosis.

La causa más importante de degeneración grasa del hígado es el consumo de bebidas alcohólicas.
Pero en las sociedades opulentas es frecuente la degeneración grasa del hígado incluso en personas que no beben alcohol, relacionada con estos factores: Obesidad, síndrome metabólico y diabetes, alimentación rica en grasas saturadas y azúcares añadidos (como el jarabe de maíz alto en fructosa).
Carencia de antioxidantes naturales como los que se encuentran en frutas y hortalizas.
Existe evidencia cientifica de que los ingredientes del jugo regenerador hepático favorecen la función de los hepatocitos (células del hígado) y contribuyen a que se desprendan del exceso de grasa, iniciando así su regeneración. Una alimentación saludable y la práctica de ejercicio complementan la acción reparadora de este sabroso jugo.

Ingredientes
➧1 tuna. Alternativas: 2 higos (a remojo si son secos) o una guayaba
➧1 taza de uvas preferiblemente, negra por su mayor riqueza en antioxidantes
➧1 pomelo (toronja) mediano preferiblemente rosado
➧2 rábanos

Preparación
➧Pelar la tuna y el pomelo y pasarlos por el extractor de jugos o masticador junto con el resto de ingredientes.
➧Si no se dispone de extractor, se puede triturar todos los ingredientes en una licuadora, filtrando después el líquido obtenido.
➧Edulcorar si se desea, preferiblemente con un edulcorante no calórico como la estevia.