Las puntas abiertas no hacen otra cosa que traernos un dolor de cabeza atrás de otro. Aunque son muy comunes y en algún punto las vamos a ver en nuestro pelo, pueden empeorar con el tiempo y el daño ser cada vez más profundo. Las puntas abiertas son como cicatrices que se forman en nuestro pelo, algunas más nuevas que otras.
¿Y por qué se abren? Porque la capa externa protectora de la hebra llamada cutícula se debilita y si no hacemos nada por salvarla, eventualmente se quiebra dejando expuestas y desordenadas las fibras del cortex (capa intermedia).
➧Secar el pelo con una toalla de algodón o microfibra
Aunque nos parece normal, el momento del secado con una toalla es decisivo porque le podemos hacer más daño a nuestro pelo del deseado. Lo primero que tenemos que pensar es en cambiar la tela, buscar microfibra o algodón. Además, tenés que evitar enredar tu cabello en la toalla, ya que esto lo debilita y provoca que se rompa y se enrede de más. Evitá friccionar el cabello entre si, apoyando suavemente la toalla sobre la cabellera. Con movimientos lentos, de poca presión y cerrando en cada acción las manos, vas a ir retirando el agua, así disminuirá el roce entre los cabellos.
➧Tratamiento regenerador
La rutina completa en torno a tu pelo debe modificarse un poco, ya que necesitás productos que respondan a los problemas más graves. Busca un shampoo, acondicionador, crema para peinar y tratamiento semanal que se enfoque en la reparación del pelo. Es importante que te fijes en los ingredientes y elijas aquellas líneas que te ofrecen algo extra, como la caléndula, una planta medicinal ideal para el cabello, con propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias y cicatrizantes.
➧Usa un humidificador en las noches
Si vivís en lugares fríos entonces este pequeño accesorio podría ayudarte un montón con el cuidado de tu pelo. ¿La razón? El aire seco de este clima hace que nuestro pelo se resienta y pierda brillo. El humidificador nos ayudará a mantener su humedad natural y evita que se reseque en exceso.
➧Chau chau sol
Aunque parezca una broma, tanto el sol como el cloro de la pileta amarillentan o aclaran el cabello. Por eso, si no vas a usar un gorro en el agua, es importante que al salir te laves con un shampoo especializado de reparación, preferentemente con ceramidas, para que repare la superficie y devuelva el brillo a tu pelo. También tenés que evitar tomar sol sin ponerte sombrero y es fundamental aplicar un tratamiento de hidratación que te va a ayudar a proteger las puntas de daños futuros.
➧¡Protección extra!
Cuando se trata de reparar el daño profundo del pelo, es muy importante tener siempre a mano un producto que nos de extra protección. Buscá un tratamiento concentrado que resuelva varios problemas en cada aplicación, ¡y si no se enjuaga, mejor!
Existen algunos con ingredientes naturales como la caléndula, que son perfectos para dar un nutrición profunda, mejorar la elasticidad, sellar las puntas abiertas y renovar brillo del pelo. Además los podés usar durante el día o la noche, para finalizar un peinado o como termo protector antes de usar la planchita.
➧El Omega-3 es tu nuevo mejor amigo
Está muy claro que somos lo que comemos y cuando nuestro pelo necesita ayuda para lucir hermoso y sano, la alimentación juega un papel muy importante; por eso lo que podés hacer es agregar a tu dieta aquellos alimentos ricos en Omega-3, cuyos ácidos grasos ayudarán a fortalecer el pelo gracias a su acción antioxidante, salmón, nueces y linaza, son algunas de las fuentes más populares.
0 Comentarios