
El limón tiene propiedades astringentes, blanqueadoras y desinfectantes, además de su delicado y suave aroma, han convertido al limón en un ingrediente indispensable para muchos cosméticos y perfumes. Así que, si ya es una fruta que no puede faltar en tu cocina, descubre con nosotros todos los usos del limón en los tratamientos de belleza, a continuación.
¿Cómo incluir el limón en tu rutina de belleza a diario?
El limón esta considerado como un alimento medicinal con una gran variedad de propiedades saludables. Su origen se ubica en el Sudeste de Asia, datándose su llegada a Europa en el siglo XIII, siendo introducida por los árabes. Con los siglos se hizo muy popular por sus cualidades en gastronomía, como remedio natural y como un gran aliado para la belleza de la piel y el cabello. Entre los tratamientos de belleza en los que los limones son un ingrediente básico se destacan:
Mascarillas de limón para el rostro
Las mascarillas caseras para el rostro elaboradas con limón son muy eficaces para eliminar los excesos de grasa gracias a sus propiedades astringentes. Así, se puede combinar con miel, áloe, bicarbonato, clara de huevo y azúcar, entre otros ingredientes, para crear diferentes mascarillas al objeto de hacer tratamientos para eliminar exceso de grasa, blanquear la piel o darle luminosidad. Es fundamental aplicar estas mascarillas de limón por la noche y proteger la piel del sol durante día el siguiente ya que una exposición directa al sol puede causar manchas.
Eliminar puntos negros
Al igual que se puede emplear en mascarillas astringentes, también se puede utilizar el limón para eliminar los antiestéticos puntos negros que a veces aparecen en la zona T, esto es, en la frente, nariz y barbilla. Para ello es preciso mezclar agua caliente, un poco de sal y un limón. Primero debes limpiar la piel de tu rostro en profundidad y colocar una toalla caliente sobre el mismo al objeto de que se abran los poros y el tratamiento sea más efectivo. El exfoliante se hace con el zumo de medio limón y una cucharada de sal, aplicando la mezcla sobre las zonas afectadas y siempre con cuidado de que no entre en los ojos. Pasados unos 5 minutos se retira la mezcla. Hay que procurar no utilizarlo más de 1 o 2 veces a la semana y dar crema de alta protección solar en los días siguientes.
Dar más brillo al cabello
Si tienes el cabello claro y deseas darle reflejos más dorados, así como más brillo, puedes aplicar zumo de limón en tu pelo y ponerte al sol para que aclare el tono de tu pelo de forma natural. Puedes hacer este tratamiento con limón para tu cabello una vez a la semana.
Aclarar las manchas de la piel
Son muchos los factores por los que pueden aparecer manchas en la piel, pero sea cual fuera la causa, siempre pueden aclararse y mejorar su apariencia aplicando sobre ellas una poco de zumo de limón y retirarlo tras dejarlo actuar unos 15 minutos. Como en casos anteriores, es preciso aplicar el tratamiento de noche y no ponerse al sol sin protección solar alta.
Fortalecer tus uñas
Si tus uñas son frágiles, puedes mejorar su estado aplicando sobre ellas una mezcla de un poco de zumo de limón con unas dos cucharadas de aceite de oliva. Una mezcla que también ayudará a eliminar las manchas que hayan podido salir en tus uñas.
Desodorante y blanqueador de axilas
El zumo de limón puede servirte tanto para crear un desodorante casero y eliminar el mal olor de las axilas, siempre diluido para que no te irrite la zona, así como tratamiento para blanquear la piel. Para este último cuidado es preciso mezclar el zumo de limón con avena y miel y dejar actuar esta mezcla durante 45 minutos o 1 hora.
0 Comentarios