El alcohol cumple un papel importante dentro de las medidas para evitar contagiarse de COVID-19, pero utilizarlo constantemente puede provocar reacciones cutáneas como resequedad, irritación, picazón, y hasta incluso, la aparición de grietas o fisuras en la piel. Esta variedad de síntomas se conoce como “dermatitis de contacto”.
Sabiendo ello es importante realizar una rutina de limpieza y protección. Para ayudarte, Karen Zavala, jefa de Investigación y Desarrollo de Dial para Henkel, brinda las siguientes recomendaciones.
➧Utilizar jabones ideales para el cuidado de tus manos
Es decir aquellos que protejan el manto lípido de la zona cutánea y aseguren la eliminación total de bacterias. Los ingredientes con beneficios para la zona son el aloe vera, extracto de coco y minerales exóticos tales como la sal del Himalaya.
➧Hidratar tus manos
Para ello, se recomienda aplicar una vez al día cremas o bálsamos que hidraten esa área y ayuden a complementar el cuidado de la zona.
➧No uses gel todo el tiempo
Lo ideal es utilizar este producto cuando no puedas lavarte las manos, ya que estos poseen una concentración de alcohol entre 70% y 85%, y su uso excesivo contribuye a resecar tus manos.
Recuerda seguir estos consejos para que puedas proteger tu piel sin dejar de lado las medidas de bioseguridad durante la pandemia del coronavirus que vive el mundo.
0 Comentarios