El peeling químico es un tratamiento estético que utiliza soluciones químicas para exfoliar la piel, eliminando células muertas y estimulando la renovación celular. Esto mejora la textura, el tono y la luminosidad de la piel, además de tratar problemas como manchas, arrugas y acné.

Beneficios del Peeling Químico
Los beneficios incluyen la eliminación de células muertas, mejora del tono y la textura, reducción de manchas y cicatrices, suavizado de arrugas finas, y estimulación de colágeno y elastina para una piel más firme.

Tipos de Peeling Químico
➧Superficial: Actúa en la capa más externa, ideal para pieles sensibles, manchas leves y líneas finas.
➧Medio: Ingresa más profundo, adecuado para manchas más graves, arrugas y cicatrices de acné.
➧Profundo: Llega a la dermis, usado para arrugas profundas y daño severo de la piel, con mayor tiempo de recuperación.

¿Qué tipo de piel puede beneficiarse más?
➧Piel seca o madura: Beneficiada por peelings superficiales y medios para mejorar hidratación y textura.
➧Piel grasa o con acné: Ideal para peelings superficiales y medios para controlar el sebo y tratar el acné.
➧Piel sensible: Los peelings superficiales suaves son los más adecuados.
➧Piel con manchas: Los peelings superficiales y medios son eficaces para reducir la hiperpigmentación.

¿Es seguro el peeling químico?
Es seguro cuando se realiza por un profesional, aunque puede causar enrojecimiento o descamación temporal. Es esencial seguir las indicaciones post-tratamiento, como evitar el sol y mantener la piel hidratada.

Este tratamiento es eficaz para mejorar la piel y tratar desde manchas, arrugas hasta acné. Consulta siempre con un especialista para elegir el tipo de peeling adecuado para abordar las necesidades según tu tipo de piel.